jueves, 7 de abril de 2016

Cuando el lugar no significa felicidad.




Siempre me preguntan cuando voy a Brasil si fui a la playa y me extraño porque en realidad solo fui una vez en mi vida y me hace pensar como un lugar puede significar tantas cosas. Recuerdo que el día estaba nublado pero yo estaba tan feliz que ni pude dormir porque queria conocer el mar, algo así como cuando era niña y pensaba que el río era la playa. La felicidad no es un lugar, hay personas muy infelices en las playas, hay personas muriendo en valles de flores donde quiera que imagines. Oh pero si da tanta alegria contemplar lo bello, si es verdad, pero a la vez te hace sentir tan pasajero, la naturaleza permanecerá quizás después de ti y otros la disfrutarán por eso se feliz con las pequeñas maravillas a tu alrededor, porque aunque puedas ver y conocer más que otros hay una realidad diferente para todos y la vida son instantes de gracia que Dios te da para buscar la felicidad del corazón por lo que te da y no por todo lo que quieras tener porque quizás todo sea vanidad... vanidad de vanidades.





Kathrin Konrad.

viernes, 1 de abril de 2016

Cuando las cosas no resultan.



Foto: Alessandra Vigolo Fotografia.
"Cuando piensas que cometiste tantos errores y desaprovechaste ciertas oportunidades y te desalientas,cuando te comparas con otras personas que crees van mejor que tu y te sientes fracasado,cuando las expectativas se convierten en decepciones y cuesta volver a intentar...puedes mirar al futuro,tal vez vivas un presente diferente al pensado porque en realidad es la lección que necesitas para el futuro;el futuro que se ve distante si,pero cuando llegues allí comprenderás por qué las cosas no salieron bien,por qué hay ciertas consecuencias y por qué hay grandes victorias sobre aquello que parecía imposible.
Miro mi vida a casi un año atrás y no todo es lo planeado pero es aún mejor el saber que cada dia es una oportunidad de hacer cosas distintas,aprender algo nuevo,crecer,madurar,vivir!."
Kathrin Konrad.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Detalles forman una vida.

Hoy es un día lluvioso,un día de sol o uno nublado;tengo muchas ocupaciones o simplemente nada en qué ocuparme pero en todo debemos vivir con contentamiento,tantas cosas que nos alejan de lo simple que Dios nos da para traer paz a nuestra vida,detalles.
Por eso les dejo esta pregunta como reflexión:

jueves, 21 de agosto de 2014

¿Cuál es tu esencia?


Pregunta del dia: ¿Cuál es tu esencia,la estás perdiendo?
Como vemos a esta flor ya marchita podríamos pensar que su fin llegó,su destino será ser arrojada a la basura pero mirándola por última vez aún podemos reconocerla: es una rosa,o lo fue alguna vez.Su esencia continua aunque haya pasado su belleza,de la misma forma todos pasaremos pero dejaremos atrás lo que fuimos,nuestra esencia inalterable por el tiempo.
No la dejes ir y asegúrate de quién eres hoy,perfeccionandonos cada dia,brillando por sobre la vida con tantas matices oscuras,sin ser opacados,tan sólo jamás olvidados,no por hechos realizados sino por ser auténticos pues Dios se deleita en la sinceridad de los corazones.

jueves, 7 de agosto de 2014

martes, 22 de julio de 2014

¿Qué flor eres dentro tuyo?






Nuestra vida puede representarse como esta flor, ahora tan roja y vivaz o podría estar tan marchita y seca... cada uno sabe con qué tipo de flor representarla.
A la mayoría de las personas nos preocupa vernos bien y nos esforzamos en algún sentido en cuidar nuestro semblante, la manera en como nos vemos para los demás, pero cuando nuestro interior se desgasta o sufre es difícil poner la misma dedicación y aún más... las personas no suelen notarlo. Cuántas veces hemos recibido un elogio por nuestra forma de vernos ya sea un nuevo peinado, ropa, sonrisa, aroma, etc ;pero cuán pocas veces alguien nos paró para decirnos el estado justo de nuestra alma o corazón, ya sea por un: Estás triste, no decaigas, sé que estas atravesando una difícil situación o cuán alegre está tu corazón, me importan tus decisiones... etc. Cosas así no lo escuchamos a diario, mas bien una persona que realmente nos conoce podría saberlo o bien alguien que siempre buscamos: un verdadero amigo/a. 
Este fue el mes de la amistad, un mes con regalos, saludos y expresiones de afecto, todo esto se ve tan especial en un sólo día que me gustaría extenderlo por el resto del año, no quiero sentir tanto afecto en un día, es todos los días que lo necesitamos; es todos los días que una flor dentro nuestro va creciendo... o va muriendo.
Es de mayor importancia que tu exterior, dar valor a tu alma, no permitas que decaiga, que se oscurezca, se llene de cosas que te alejan de quien quiere verte restaurado, sólo un amigo hay que sabe cuando nadie ve, cuando nadie escucha, cuando nadie habla, lo que llevas dentro, sólo uno hay capaz de cambiar lo que tienes, lo que perdiste y sacarte de donde caíste, de compartir contigo una alegría y aún más darte de la suya, de su paz, de su amor. Es el único amigo que no necesita de un día especial para ser amado, para ser conmemorado, Él es dueño de todos los días, de todo instante, de todo suspiro tuyo, quien ve más allá de tu corazón. El es Cristo, quien no sólo es capaz de ser amigo, Él es capaz de ser salvador tuyo y saciar tu alma y volverla como una de las flores más hermosas, porque para Él siempre serás de valor.

Ponte a cuentas y pon a cuenta tu interior con ÉL.


"No hay mayor incomodidad que el hallarse indigno ante Dios."

Kathrin Konrad.

lunes, 23 de junio de 2014

Buenas tardes...


Para reflexionar en este comienzo de semana, con una palabra simple y concisa directo al corazón.

viernes, 13 de junio de 2014

Aún tienes oportunidad.

Hoy me he levantado viendo a mi propio alrededor, cuántas oportunidades pierdo día tras día, cosas que no hago, otras que desaprovecho y a la larga sólo conlleva desánimo y frustración.
Del mismo modo acontece en nuestro interior, cuántas veces postergamos hasta nuestro propio arrepentimiento y vivimos el día sin ver hacia dónde vamos. El tiempo no es nada a la larga pero lo es todo en un instante en el que puedes decidir a quién seguir, por quién vivir.
Levantémonos hoy asi como el Señor nos anima, en humildad y sinceridad seamos valientes, volvámonos y sigamos el camino angosto, no es tarde, aún vives, confía. Su misericordia se renueva día tras día.

¿Estás listo para cambiar hoy, serás esforzado y valiente?

sábado, 31 de mayo de 2014

¿Estás preparado para morir?

¿Dónde buscas la felicidad?

Son las personas que te rodean en las que te refugias tal vez, gustos que te complacen, distracciones que te divierten, vicios que te deleitan, cosas a las que te aferras, sentimientos que te dan satisfacción; sabes lo que tienes en tu corazón por tus acciones, tus íntimos deseos, tus pensamientos, tus decisiones. Esto también lo ve Dios, lo oculto de tu alma, lo que tanto deseas saciar, ¿qué  te satisface más? Esto es lo que eres.
Pero no puedes saciar tu alma, ¿hasta cuándo buscarás?, nuestra vida tiene  un fin, ¿hasta qué punto estás preparado para morir? Has  pensado alguna vez  por quién  respiras, tus fuerzas no dependen de tus manos, lo has visto ya. Porque aunque vivas tu vida hoy a tu manera solo la tendrás aquí. ¿Estás preparado para presentarte ante tu Creador?
No corras atrás de cosas y personas que te producen un bienestar pasajero, Dios te da la vida para que puedas ver su gloria en tu vida, por causa de que todos nos hemos alejado y abandonado en nuestras acciones y corazones Él ha enviado a reconciliarnos mediante su Hijo Jesús.
¿Es importante para ti tu vida? 
Entonces debe ser importante también tu salvación.



                                 


               
                                                  Kathrin Konrad.

viernes, 21 de marzo de 2014

¡La vida está en Jesús!.

1 Juan 5:12: "El que tiene al Hijo,tiene la vida."
Comencemos y terminemos nuestro dia con este versículo que nos muestra una gran verdad,la vida la hallamos un Jesús,quien se ha dado por amor a nosotros.
Acerquémonos a Él,dador de vida.

jueves, 23 de enero de 2014

Las piedras en el camino.








































 
Hemos comenzado un nuevo año, estamos en el inicio de un nuevo camino, tal vez sólo estamos siguiendo el camino que ya hemos comenzado antes o el fin de uno; pero de seguro estamos viviendo en uno, lo veamos o no, cada día tenemos la oportunidad de construir nuestra vida; nuestras decisiones se conforman con cada suspiro que damos.
Ahora bien, no estamos ajenos a las circunstancias adversas en nuestro andar, hay piedras a las que llamamos problemas, crisis, dudas, fases, pérdidas… pero sin ellas desnecesariamente recorreríamos el camino de la vida, seríamos eternos inmaduros y nos perderíamos de lo viene adelante, lo mejor de nosotros mismos. Se ha dicho que nadie es fuerte sin antes tener la oportunidad de ser probado en su debilidad, no podemos avanzar sin antes saber si estamos preparados o no ni tampoco podemos morir en el intento.
Al contemplar el mar me di cuenta de cuan insignificantes podemos llegar a vernos;  ante tanta inmensidad y fuerza delante mí no pude evitar quedarme pensativa y agradecida; me di cuenta de la importancia que damos a nuestro propio mundo individual, a nuestro yo egoísta no a aquel al que deseamos hacer crecer para bien nuestro y de los demás, el otro; al que nos hace pensar en nuestras dificultades nada más y viendo como damos vuelta en las mismas situaciones que no nos deja avanzar, lentamente nos hundimos y las piedras van cubriendo y formando una muralla en nuestro camino, nos conformamos o desistimos. Pero un lugar me llamó la atención, antes de llegar al mar en su esplendor debía atravesarse por varias rocas, grandes, pequeñas, de varias formas, unas más resbaladizas que otras, lo que volvía el camino en algo peligroso, pero yo no caminaba debajo de ellas, caminaba por encima de ellas, y al llegar a un extremo podía ver al mar; me encontraba al borde, en el destino final de mi recorrido entre el valle de piedras, como podría llamarse, y al verme cara a cara con las ondas y olas que se agolpaban, tanta belleza me estremeció, el mar, mi destino, era aún mayor y aún más intenso; mayor era el riesgo de peligro si me precipitaba a él sin conocimiento y preparación.
Muchas veces nos trazamos objetivos o deseamos cierta vida y vivimos por ella pero no estamos dispuestos a encarar las piedras en el camino, no las queremos, claro muchas nos son dolorosas pero te has preguntado qué esperas al final del camino, ciertamente tenemos un ideal de mejoría, de felicidad dada por la plenitud de lograr lo que nos proponemos; a veces nos perdemos de lo que está delante por quedarnos en el camino y otras veces sólo desviamos las piedras para llegar con mayor rapidez, es ahí cuando chocamos con la realidad, no nos hemos preparado para disfrutar de nuestro objetivo, no supimos aprender que detrás de las rocas está esperándonos algo inmenso pero que requiere de las piedras, que aprendamos a superarlas primero porque de nada nos servirá llegar allí sin experiencia, tan sólo correremos esquivando obstáculos y caeremos al mar que imaginamos pero no sabremos afrontarla y nos perderemos en ella.
Por eso no te desvíes de tus objetivos, persiste y agradece por las piedras porque detrás de ellas se encuentra la grandeza a la que te dispusiste a enfrentar, aunque resbales, levántate y aunque las piedras te lastimen, las aguas curarán tus heridas; el valle de piedras no iguala al horizonte de saber que has llegado a la meta, practícalo en cada área de tu vida y recuerda que Dios ha creado algo mayor al final del camino y te espera allí, prosigue a la meta.



" Procura  que  tu  vida  vea  la  luz  al  final  de  tus  objetivos  y no  al  final  del  túnel. "

Kathrin  Konrad.



miércoles, 18 de septiembre de 2013

Mis límites y mi victoria.






Hoy quisiera hablar de los límites, de las circunstancias adversas en nuestro diario caminar; nuestra llamada Vida.
Quién no se ha desanimado y querido bajar los brazos, aislarse de todo y de todos o viajar muy lejos; a mí me ha pasado en muchas ocasiones, hasta llegar al punto de querer huir de mis propios pensamientos que constantemente me llamaban a salir de esa situación pero que por otro lado me decía quédate así, como si me gustase sentir desalentada, teniendo conciencia de lo que podría hacer para levantarme pero sin fuerzas para lograrlo.
Es en este punto al que deseo llegar; tenemos tantos motivos para hacer un alto y sumirnos en una soledad victimizada de nuestro yo y aquello que no podemos lograr pero sin percibir nos estamos perdiendo de tantas cosas, estamos desaprovechando tal vez oportunidades valiosas de demostrar que somos más de lo que pensamos o de lo que nos dicen, nuestro ser no está ligado al ambiente que hemos vivido, somos parte de él pero no le pertenecemos y mucho menos a nuestras caídas que se agradan cuanto más tiempo pasamos con ellas en el suelo.
Mi deseo para hoy es decirte que no puedes continuar creyendo que no tienes fuerzas, no te limites tú mismo, los consejos que muchas veces nos han dado son para ponerlos em práctica; no puedo saber tu situación pero sé de algo: VIVES!. Exacto,estás vivo em este momento y no podemos dejar de luchar hasta nuestro último momento, porque cuando expiremos no habrán vestígios de lo que hemos sufrido pero también no habrán de lo que hemos vencido.

 Aquel que te ha dado la vida también te ha dado su fuerza, aprovéchala.’
K.K.